En el marco del nuevo sistema de higiene urbana para la Ciudad de Neuquén, la Municipalidad y Cliba presentaron la nueva flota de equipos en un acto realizado en el Parque Jaime De Nevares, encabezado por el intendente Mariano Gaido y autoridades de la empresa.
El nuevo contrato, con vigencia de 8 años, reafirma la trayectoria de Cliba en la capital neuquina, donde opera desde el año 2000, y busca acompañar el fuerte crecimiento demográfico y territorial de una ciudad que supera los 300.000 habitantes.
La nueva flota de 45 equipos incluye incorporaciones de última generación, entre ellas tres camiones con sistema bilateral de recolección de residuos.
Además de la recolección domiciliaria, el contrato contempla servicios ampliados como el barrido manual y mecánico de calles, lavado de veredas, barrido de bicicletas, desobstrucción de sumideros y recolección de voluminosos. Para ello se sumaron 19 camiones de carga trasera, 3 barredoras mecánicas, 4 camiones roll off, 2 desobstructores, una mini barredora y equipamiento para el lavado de veredas.
El nuevo servicio cubrirá 9.063 cuadras con recolección domiciliaria, alcanzando el 100% de los barrios de la ciudad, y más de 5.000 cuadras tendrán servicio de barrido. La operación estará monitoreada satelitalmente las 24 horas, garantizando eficiencia y transparencia.
Como parte de esta renovación, también se instalarán 3.000 nuevos cestos papeleros y más de 1.300 contenedores distribuidos en distintos puntos de la ciudad.
Este nuevo contrato marca un hito en el compromiso de Cliba con el crecimiento y el bienestar de Neuquén. Con más tecnología y un esquema de gestión de excelencia, la empresa busca acompañar el desarrollo urbano y contribuir a una mejor calidad de vida para todos los habitantes.